Actualización de ESPectrum a la versión 1.4.11

ESPectrum

Para los entusiastas del ZX Spectrum y el desarrollo retro en plataformas como el ESP32, la reciente actualización de ESPectrum a la versión 1.4.11 es una excelente noticia. Este emulador, desarrollado por Eremus, continúa mejorando para ofrecer una experiencia de emulación cada vez más fiel y repleta de funcionalidades. Vamos a explorar las novedades que trae esta destacada versión.

Emulación Precisa y Sonido Envolvente

Una de las fortalezas de ESPectrum siempre ha sido su compromiso con la precisión. La versión 1.4.11 consolida y expande esta dedicación, con mejoras significativas:

  • Emulación Completa del Spectrum +2A: Ahora, el +2A se emula de forma precisa, incluyendo el ciclo-accurate y el bus flotante, lo que garantiza una compatibilidad excelente con el software.
  • Soporte de Audio Ampliado: Se ha añadido emulación para mono COVOX, stereo Covox, y los modos 1 y 2 de SoundDrive 1.05, abriendo las puertas a una mayor variedad de demos y juegos que usan estos chips de sonido.
  • Controladora WD1793 Mejorada: La emulación de la controladora de disco (para máquinas como el Pentagon 128) es ahora mucho más precisa, basada en la implementación del conocido Retro Virtual Machine. Esto resuelve problemas de compatibilidad con algunas demos de Pentagon y permite crear discos TRD vacíos con diversas configuraciones.
  • Modelos Soportados: El emulador abarca una amplia gama de modelos icónicos, incluyendo ZX Spectrum 48K, 128K, +2A, Pentagon 128, Microdigital TK90X y TK95.

Interfaz, Usabilidad y Gestión de Archivos

La experiencia de usuario también ha sido una prioridad en esta actualización, con varias mejoras que facilitan la interacción:

  • Soporte para Ratón Kempston: Una de las adiciones más destacadas es la compatibilidad con ratones PS/2 para emulación del ratón Kempston, abriendo nuevas posibilidades para juegos y demos que aprovechan esta característica. Se pueden ajustar las DPI al instante.
  • Sistema de Snapshots Personalizados: Ahora se crean como archivos .ESP, que no solo guardan el estado de la máquina, sino también toda la configuración de los joysticks (tipos y mapeos). Además, se ha añadido una función de "Guardado Rápido" con numeración secuencial automática.
  • Navegadores de Archivos Avanzados: Se han mejorado los navegadores para archivos TRD, SCL y los nuevos snapshots .ESP, incluyendo búsqueda instantánea con soporte para carpetas y un completo gestor de archivos para crear, renombrar y eliminar archivos y carpetas.
  • Atajos de Teclado Optimizados: La disposición de las funciones en los teclados PS/2 y ZX ha sido rediseñada para ser más intuitiva, e incluso se ha incluido la posibilidad de cambiar el dispositivo PS/2 y la resolución del ratón con atajos.

Rendimiento y Funcionalidades Únicas

ESPectrum sigue puliendo su rendimiento y añade características innovadoras para los amantes del retro:

  • Arranque Más Rápido: El emulador inicia ahora en tan solo 7-8 décimas de segundo (sin dispositivos conectados al segundo puerto PS/2), un detalle que mejora enormemente la experiencia.
  • Carga de Audio desde Dispositivos Analógicos: Una funcionalidad fantástica para los puristas. Ahora puedes conectar tu reproductor de casetes y cargar software directamente, con opciones de amplificación para la señal EAR (modo "Player") y MIC (para grabar en dispositivos reales).
  • Indexación de Archivos .TAP: Se ha implementado un nuevo sistema de indexación por bloques para archivos .TAP, lo que acelera su localización y carga, algo especialmente útil para colecciones grandes como el PlayOnRetro Final Pack (https://playonretro.com/).
  • Botón de Reset Físico: Soporte para un botón de reset físico en placas Lilygo y Olimex, un toque de comodidad para el hardware.

Detalles Técnicos del Desarrollo

El emulador ESPectrum, un proyecto de código abierto, está construido sobre el potente SoC Espressif ESP32, lo que le permite ofrecer una emulación tan rica y precisa con recursos limitados. La mención de que la emulación de la controladora WD1793 se basa en la implementación de Retro Virtual Machine destaca el uso de código bien testeado y optimizado, y la colaboración entre proyectos en la comunidad retro. Las continuas "prereleases" demuestran un ciclo de desarrollo ágil y una constante búsqueda de la mejora y la adición de funcionalidades, escuchando activamente a la comunidad.

Cómo Descargar e Instalar ESPectrum 1.4.11

Eremus ha simplificado el proceso de actualización y flasheo:

  • Herramienta de Flasheo Online (Recomendado): La forma más sencilla de obtener la última versión es a través de la herramienta web en https://zxespectrum.speccy.org/flash. Necesitarás un navegador compatible con Web Serial (como Chrome, Edge u Opera).
  • Actualización vía Tarjeta SD: Si ya tienes la versión 1.4 o alguna de sus prereleases, simplemente copia el archivo "firmware.upg" a la raíz de tu tarjeta SD y usa la opción "Options/Update/Firmware" en ESPectrum.
  • Flasheo Completo de la Placa: Para una instalación desde cero o para usuarios avanzados, se proporcionan instrucciones detalladas utilizando las "Flash Download Tools" de Espressif (para Windows) o "esptool.py" (para Linux, Mac y Windows). Puedes consultar un tutorial en vídeo aquí.

Conclusión

ESPectrum 1.4.11 es una actualización robusta que refuerza su posición como uno de los emuladores de ZX Spectrum más impresionantes para el ESP32. Con mejoras en la precisión de la emulación, funcionalidades de usabilidad y nuevas características innovadoras como la carga de audio analógico y la optimización de archivos TAP, Eremus y su equipo continúan deleitando a la comunidad retro. Si posees una placa ESP32 compatible, esta es una actualización imprescindible.

Un enorme agradecimiento a Eremus por su incansable trabajo y a todos los colaboradores y patrocinadores que hacen posible este proyecto. ¡Es un placer ver cómo el legado del ZX Spectrum sigue vivo y evolucionando en hardware moderno!

Comentarios