El universo del ZX Spectrum sigue vivo y, prueba de ello, son los constantes lanzamientos de títulos que, con cariño y dedicación, nos transportan a la época dorada de los 8 bits. Hoy, en speccy.es, ponemos el foco en una de esas joyas recientes: Trilogía Urkiola: Siete Calles, la esperada conclusión de la saga Urkiola, creada por el talentoso desarrollador DARKSIDE29.
Este título, disponible para descarga gratuita en itch.io, es mucho más que una simple aventura de espada y brujería; es una inmersión profunda en el corazón de Bilbao y la rica mitología vasca, todo ello envuelto en el encanto visual y sonoro del ZX Spectrum.
Una Trama Envolvente entre lo Real y lo Mítico
Siete Calles nos sitúa tras los inquietantes sucesos de la primera entrega de la trilogía. En esta ocasión, encarnamos a un detective cuya crucial misión es doble: encontrar la ubicación exacta de cuatro joyas místicas, ocultas en los laberínticos rincones del casco viejo de Bilbao, para contener a unas fuerzas oscuras y devolverlas a su letargo. Pero la tarea no termina ahí; nuestro protagonista también debe investigar la extraña desaparición de una joven aristócrata de una de las familias más influyentes de la villa.
La narrativa se teje con maestría, mezclando la ficción detectivesca con leyendas y personajes ancestrales de la mitología vasca. Cada pista, cada joya, es una advertencia o una llave que puede determinar el destino de la joven y de toda la ciudad. La tensión y el misterio se respiran en cada callejón, obligándonos a cuestionar lo lógico y adentrarnos en lo sobrenatural.
Mecánicas de Juego y Controles
Como buena aventura conversacional, Siete Calles apuesta por la sencillez en sus controles para centrar la experiencia en la toma de decisiones y la inmersión narrativa. Los movimientos se gestionan con Q (arriba) y A (abajo), mientras que la interacción y selección de opciones se realiza con la tecla ESPACIO. Esta interfaz minimalista permite que nos enfoquemos en la historia y los enigmas que se nos presentan.
El juego incorpora un marcador visual con iconos que nos informan sobre aspectos clave de nuestra partida y del protagonista.
La exploración de cada localidad es fundamental, ya que la mayoría ofrece más de tres opciones a elegir, invitándonos a pensar bien cada paso y a desentrañar los secretos de Bilbao.
Un Viaje Fascinante por la Mitología Vasca
Lo que realmente eleva a Trilogía Urkiola: Siete Calles es su profunda conexión con la mitología vasca. El juego se basa libremente en la leyenda de "Gaueko y el eguskilore", explorando el temor a la noche personificado por Gaueko y la protección que ofrece la flor del sol, el Eguzkilore.
A lo largo de la aventura, los jugadores se encontrarán con deidades y criaturas icónicas de esta rica tradición:
- Mari (Amalur): La madre tierra, diosa principal y gobernante de todos los genios.
- Eguzki (El Sol): La diosa que da vida y cuyo poder debilita a las criaturas de la noche.
- Ilargi (La Luna): Hermana de Eguzki, guía en la oscuridad y protectora.
- Akerbeltz: Una deidad para las brujas, espíritu de la tierra, no siempre maligno.
- Ipar y Hegoa: La personificación de los vientos del Norte y del Sur, representando el juicio y el cambio, respectivamente.
- Mirokutana: Un espíritu nocturno que se manifiesta como perro o lobo.
- Lamias (Lamiak): Sirenas o ninfas vascas con rasgos animales, seductoras y peligrosas.
- Sorginak (Brujas): Genios femeninos, a veces malignas bajo las órdenes de Gaueko, otras benévolas bajo Mari.
- Jentilak: Gigantes paganos, constructores de dólmenes.
- Basajaun: El Señor del Bosque, protector y maestro de la agricultura.
Esta inclusión no solo enriquece la atmósfera y la historia, sino que también ofrece una ventana cultural única para aquellos no familiarizados con estas leyendas. La atención al detalle en la integración de estos elementos es palpable y se agradece profundamente.

Desarrollo y Aspectos Técnicos
Es impresionante destacar que la mayor parte del desarrollo de Trilogía Urkiola: Siete Calles ha recaído en las manos de DARKSIDE29, quien se ha encargado de la idea original, el diseño, los gráficos, la programación y los efectos especiales. La música y los efectos de sonido fueron creados utilizando Beepola, un detalle que encantará a los puristas del ZX Spectrum por su autenticidad.
El juego fue desarrollado con una versión personalizada del motor MuCho de Jari Komppa (48k), adaptada por Furillo Productions. Un agradecimiento especial a IADVD de Furillo Productions por su ayuda técnica y las labores de testeo, lo que demuestra la colaboración y el espíritu comunitario que a menudo se encuentran en la escena del desarrollo retro.
Además, es digno de mención el esfuerzo por la inclusión lingüística: el juego está disponible en Castellano, Inglés, Euskera y Catalán, una iniciativa que busca dar visibilidad a estos idiomas y permitir que una audiencia más amplia disfrute de esta experiencia.

Conclusión: Una Aventura que Debes Probar
Trilogía Urkiola: Siete Calles es un testamento al ingenio y la pasión que aún impulsan la creación de videojuegos para el ZX Spectrum. Con una historia cautivadora que entrelaza la historia local de Bilbao con las fascinantes leyendas vascas, un diseño de juego accesible y unos elementos técnicos fieles a la plataforma, este título es una adición imprescindible para cualquier biblioteca de juegos retro.
Si eres fan de las aventuras gráficas clásicas, te apasiona la mitología o simplemente buscas una experiencia única en tu emulador o ZX Spectrum real, no dudes en darle una oportunidad. El trabajo de DARKSIDE29 es una clara demostración de que la innovación y el arte pueden prosperar incluso en las limitaciones de hardware de antaño.
Descarga y Más Información
Puedes descargar Trilogía Urkiola: Siete Calles de forma gratuita (con opción a "nombrar tu propio precio" para apoyar al desarrollador) directamente desde la página oficial en itch.io:
Descargar Trilogía Urkiola: Siete Calles en itch.io
¡Esperamos que disfrutes de esta increíble aventura! ¡Y no olvides seguir al autor, DARKSIDE29, en itch.io para estar al tanto de sus próximos proyectos!
Comentarios
Publicar un comentario